Muere Quincy Jones, productor de los mayores 茅xitos de Michael Jackson y Frank Sinatra


Quincy Jones (1933-2024), productor de grandes 茅xitos, entre ellos el hist贸rico 谩lbum Thriller de Michael Jackson, falleci贸 ayer a los 91 a帽os. Lo hizo en Los 脕ngeles, rodeado su familia. "Esta noche, con el coraz贸n lleno pero roto, debemos compartir la noticia del fallecimiento de nuestro padre y hermano. Y, aunque esto representa una p茅rdida incre铆ble para nosotros, celebramos la gran vida que vivi贸 y sabemos que nunca habr谩 otro como 茅l", han se帽alado sus herederos en un comunicado.

Curtido en el jazz y el R&B, Jones es responsable de 谩lbumes tan ic贸nicos de la historia de la m煤sica como Bad y Off The Wall, sin olvidar el himno We Are The World. Trabaj贸 con Frank Sinatra, Amy Winehouse, Beyonc茅, Count Basie... Hitos lleg贸 tras una infancia marcada por el arte. En 1950, viaj贸 a Nueva York para dedicarse a escribir y grabar bandas sonoras que tocaban el clubes de jazz, el lugar donde empez贸 a relacionarse con artistas de la talla de Billie Holiday, Gene Krupa, Miles Davis y Ray Charles.

Tras viajar por Oriente Medio, Sudam茅rica y Europa, en busca de nuevos sonidos, regres贸 a Estados Unidos, donde fue nombrado vicepresidente de Mercury Records, donde produjo a Peggy Lee, Tony Bennett y Sarah Vaughan. Aquel 1964 supuso un puso de inflexi贸n, pues no s贸lo empez贸 a consolidar su nombre en la industria, sino que adem谩s comenzaron a llegar los premios, entre ellos el Grammy por los arreglos de I Can't Stop Loving You. A lo largo de su carrera gan贸 28 gram贸fonos.


Tampoco se le han resistido el Premio Humanitario Jean Hersholt de la AMPAS, el Emmy y el Tony. Adem谩s, ha recibido siete nominaciones al Oscar y media docena de universidades le han otorgado doctorados honoris causa.

El prestamista (Sidney Lumet), A sangre fr铆a (Richard Brooks), La huida (Sam Peckinpah) y El color p煤rpura (Steven Spielberg) fueron algunas de las pel铆culas que contaron su m煤sica. No obstante, su nombre gan贸 prestigio gracias a las llamadas big bands: grabaciones de estudio que no necesariamente se trasladaban al directo. Entre sus grandes piezas se encuentran How I Feel About Jazz y Birth Of A Band.

Pol茅micas declaraciones sobre Michael Jackson

En febrero de 2018, Jones dio una entrevista para Vulture en la que hac铆a balance de su trayectoria. Por aquel entonces, ten铆a 84 a帽os y, desde el sof谩 de su casa, desvel贸 algunos secretos de la industria que tan bien conoc铆a. El primer dardo fue para Michael Jackson: "Rob贸 muchas canciones, como State Of Independance y Billy Jean. Las notas no mienten. Era tan maquiav茅lico como el que m谩s".

El aspecto f铆sico de Rey del pop, tan comentado desde su primera rinoplastia en 1979, tampoco se libr贸 de sus cr铆ticas: "Siempre justificaba sus operaciones de cirug铆a est茅tica, dec铆a que era por alguna enfermedad que ten铆a. Tonter铆as. Ten铆a un problema con su apariencia porque su padre le dec铆a que era feo y abusaba de 茅l".

Una pu帽alada a Los Beatles

Tambien dedic贸 algunas palabras a los Beatles, a quienes tach贸 de ser "los peores m煤sicos del mundo": "Eran unos cabrones que no tocaban. Paul era el peor bajista que he escuchado. ¿Y Ringo? Ni me lo menciones". En el otro lado de la balanza coloc贸 a Cream, la banda de Eric Clapton. Inclus贸 se atrevi贸 entrar en pol铆tica, abordando temas tan pol茅micos entonces como los abusos de Bill Cosby, el racismo en Estados Unidos y el auge del trumpismo. "Trump s贸lo dice lo que los paletos quieren o铆r. Yo sol铆a salir con 茅l. Es un cabr贸n loco, mentalmente limitado. No le soporto".

Su influencia traspas贸 la m煤sica, llegando a codearse con algunas de las figuras m谩s influyentes del siglo XX: conoci贸 al papa Juan Pablo II, celebr贸 el cumplea帽os de Nelson Mandela, cen贸 con Pablo Picasso... Era tal su implicaci贸n universal que Bono, l铆der de la banda U2, dijo sobre 茅l: "Es la persona m谩s genial que he conocido".

Comentarios